INDICE
- 1 Genera una buena contraseña
- 2 Crea una buena seguridad sobre tu cuenta
- 3 Elimina correos electrónicos que no sean de tu interés
- 4 Trata de hacer tu ingreso desde su sitio oficial
- 5 No caigas en los correos electrónicos basura
- 6 Está pendiente a cosas sospechosas
- 7 Organiza tu bandeja por categorías
- 8 Usar la opción de programar
- 9 Cambia cada cierto tiempo tus contraseñas
- 10 No compartas tus datos de ingreso con nadie
Como ya sabemos, muchas personas cuentan con cuentas de correo electrónico. Ahora bien, aquí tenemos trucos para usar cuenta de Hotmail. La idea es que puedas sacarle mayor provecho a todo esto. ¡Conoce todo sobre hotmail correo!
Genera una buena contraseña
Desde el momento en el que te registres en la plataforma es necesario que tengas usuario y contraseña seguros. Esto ayudará a que exista menos posibilidad de que personas ajenas puedan ingresar a tu cuenta. La idea es que solo tú sepas estos datos y que más nadie pueda tener acceso.
Crea una buena seguridad sobre tu cuenta
Debes estar muy pendiente de todos los datos que proporciones. Las preguntas de seguridad son fundamentales, ya que estas serán usadas en aquellos casos en los que sea necesario que hagas una recuperación de la cuenta o algo similar, así que debes recordarlas bien.
Elimina correos electrónicos que no sean de tu interés
Para tu mayor comodidad es necesario que elimines aquellos correos que no sean de tu interés. Recuerda que muchas veces pueden llegarnos correos con informaciones falsas o que contengan algún tipo de virus que puede llegar a perjudicarnos y esto es algo que se debe evitar siempre que se pueda.
Trata de hacer tu ingreso desde su sitio oficial
Nunca puedes caer en sitios fraudulentos que se hacen pasar por Hotmail. Siempre debes tratar de hacer tu ingreso desde el sitio oficial de Hotmail para que así no pongas en riesgo ningunos de tus datos o compartas información que luego pueda ser mal usada.
No caigas en los correos electrónicos basura
Muchas veces llegan a nosotros correos electrónicos basura. Por lo general, este tipo de correos tiene cosas que no son positivas y que pueden poner en riesgo nuestra cuenta. No hay que caer en ello.
Está pendiente a cosas sospechosas
Por supuesto, hay muchos casos sospechosos de correos electrónicos. Hay que estar muy atentos de todo para que así no demos entradas a virus o a este tipo de cosas que pueden ser bastante contraproducentes.
Organiza tu bandeja por categorías
Una buena idea es la organización de la bandeja por categorías. En este caso, no solo ayudará a que puedas tener una mejor organización, también es fundamental para que puedas saber cuáles son las cosas prioritarias y cuáles no.
Usar la opción de programar
Ya sabes que se cuenta con la opción de programar. Esto es ideal para casos puntuales en los que tengas que compartir ciertos correos electrónicos. Al mismo tiempo, hay que tomar en cuenta que la idea es que con esto puedas ahorrar mucho tiempo.
Cambia cada cierto tiempo tus contraseñas
Por seguridad, se recomienda que cada cierto tiempo se puedan cambiar las contraseñas. Básicamente, esto hará imposible que personas ajenas a ti puedan llegar a acceder de forma irregular a tu cuenta y puedan generarte problemas.
No compartas tus datos de ingreso con nadie
Bajo ningún concepto llegues a compartir tus datos con nadie. No puedes dejar que otros tengan acceso a tu cuenta porque no sabes el resultado que esto pueda tener.