INDICE
- 1 La tasa de cambio al hacer envíos de remesas
- 2 Cuotas de transferencia al realizar tus envíos de remesas
- 3 Realiza remesas aseguradas
- 4 Revisa muy bien tus datos y los del beneficiario
- 5 La ubicación también es importante
- 6 Los envíos instantáneos son lo más apropiado
- 7 Avisa a tus familiares cuando ya pueden cobrar sus envíos de remesas
- 8 Guarda el ticket del envío de remesas
- 9 Envía tus remesas en días hábiles
- 10 Haz envíos de dinero directamente a tarjetas de débito
Con estos 10 consejos para hacer envíos de remesas el proceso será mucho más fácil de realizar. Si deseas conocer dicha información, te invitamos a leerla en los párrafos siguientes. Haz tu Envio de remesas a Venezuela desde Chile, Colombia y Perú.
La tasa de cambio al hacer envíos de remesas
La tasa de cambios es una de las cosas más importantes que debes de tener en cuenta al enviar tus remesas, pues esto significa que tanto dinero recibirá la otra persona. Trata siempre de buscar lugares donde la tasa de cambio sea alta.
Cuotas de transferencia al realizar tus envíos de remesas
Otro de los consejos para hacer envíos de remesas es tener en cuenta la cuota de transferencia, es decir, el costo que te cobrarán por hacer el envío. En algunos lados es más económico y por lo tanto no gastarás mucho al enviar dinero.
Realiza remesas aseguradas
Siempre que vayas a enviar alguna remesa se recomienda que se haga desde lugares que cuenten con seguro porque de esa manera si algo sale mal con el dinero tienes la posibilidad de recuperarlo por completo.
Revisa muy bien tus datos y los del beneficiario
El cuarto de los consejos para hacer envíos de dinero es revisar muy bien tus datos y los del beneficiario porque si algo llegara a estar mal, el envío no podrá ser cobrado por la otra persona.
La ubicación también es importante
Envía tu dinero a un lugar que les quede cerca a tus familiares o amigos para que así no tengan que gastar dinero en transporte, por ejemplo, envíaselos a una institución de su misma ciudad.
Los envíos instantáneos son lo más apropiado
Hay muchos sitios recomendados para hacer envíos de remesas, pero no todos cuentan con envíos instantáneos. Nosotros recomendamos que busques uno que tenga ese servicio porque así los destinatarios pueden cobrar el dinero pocos minutos después de que hayas efectuado el movimiento.
Avisa a tus familiares cuando ya pueden cobrar sus envíos de remesas
Se recomienda que justo después de enviar las remesas les avises a tus familiares o amigos que ya pueden recoger el dinero si lo has hecho utilizando envíos instantáneos y en qué lugar.
Guarda el ticket del envío de remesas
Es importante que nunca tires o pierdas tu ticket del envío de las remesas porque puede servirte para cualquier aclaración futura.
Envía tus remesas en días hábiles
Los envíos de remesas a otros países en días inhábiles no es lo más apropiado porque muchas instituciones no trabajan esos días y eso significará que el beneficiario no podrá cobrar el dinero hasta que sea un día hábil.
Haz envíos de dinero directamente a tarjetas de débito
Hay muchos métodos de envíos de remesas, pero el más adecuado es ese donde se hace directamente a la tarjeta de débito del beneficiario ya que así el dinero está más seguro.
Ahora si con esos tips para hacer envíos de remesas lograrás que tu transacción sea lo más correcta posible y la persona que vaya a cobrar no tenga ningún problema en hacerlo.